
Muchos se preguntan esto. Hay gente que piensa que es mejor el contrato por el propio hecho de que pagas un precio y llamas lo que quieres. Pero la pregunta es si llamamos y gastamos lo que nos ofrece la tarifa.
¿Es necesaria esta llamada? ¿No es más sencillo llegar a casa y subir a tu piso, y luego volver a bajar a comprar el pan? Pues no, hay gente que piensa que no. Yo prefiero pagar por lo que gasto. Seguro que a muchos jóvenes se les dijo de comprar un móvil sólo para hacer llamadas de emergencia, como por ejemplo decir que tienes que volver rápidamente porque alguien muy importante espera y tiene prisa.
Muchos seguro que piensan que 6 o 8 euros al mes no es dinero, pero eso hay que multiplicarlo por una permanencia (normalmente 18 meses) y sumarle el IVA 1 euro más): 126 euros. De acuerdo, sigue siendo poco dinero (según se mire). Ahora multiplicalo por los miembros de la família (3, por ejemplo): 378 euros. Vale, al mes 21 euros.
Pero claro, un poco de allí i un poco de allá, como la última factura del agua (68 euros) elevan el gasto a 89 euros. ¿Mucho o poco? Comprovad realmente cuánto gastáis en llamadas con vuestro teléfono móvil. Yo no gasto más de 2 euros (tengo una tarifa barata) pero no tengo ni consumo mínimo ni permanencia.
Borja J